La casita de Ms.Mokuska es un espacio en donde se habla, principalmente, sobre arte. Sin embargo, la curiosidad de Ms. Mokuska va más allá, por eso, vive en una casa con amplias vistas...Bienvenid@! La casita de Ms.Mokuska is a place to talk, mainly, about art. However, Ms.Mokuska´s curiosity is beyond the art, that´s the reason to live in a house with different views...Welcome!
viernes, 19 de noviembre de 2010
The (un)making of the pointe shoe...así se hace una zapatilla de punta.
La novedades más importantes que impuso el desarrollo técnico del ballet fueron las zapatillas de punta, utilizadas exclusivamente por las mujeres. Su antecedente data del ballet Céfiro y Flora (1796), de Charles-Louis Didelot, donde los bailarines se paraban sobre las puntas de los pies al ser sostenidos por alambres. En 1813 el maestro Jean François Coulon hizo trabajar a su discípula Geneviève Gosselin las puntas, pero en las zapatillas flexibles que habían sustituido a los zapatos de tacón. Poco después, en 1820, hizo lo mismo con otra bailarina, Amelia Brugnoli. Sin embargo, las zapatillas de punta reforzada fueron introducidas al ballet por Marie Taglioni.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario