La casita de Ms.Mokuska es un espacio en donde se habla, principalmente, sobre arte. Sin embargo, la curiosidad de Ms. Mokuska va más allá, por eso, vive en una casa con amplias vistas...Bienvenid@! La casita de Ms.Mokuska is a place to talk, mainly, about art. However, Ms.Mokuska´s curiosity is beyond the art, that´s the reason to live in a house with different views...Welcome!
miércoles, 17 de noviembre de 2010
Compañia Nacional de Danza en los Teatros del Canal
La CND nunca me ha defraudado. Las coreografías elegidas han permanecido siempre dentro de una línea de conexión, con un increíble sentido de la estética. La elegancia, la clase y la precisión de los bailarines han hecho de la compañía una de las más importantes del mundo. Mérito merecido a base de sudor y mucho pelear, ya que las continuas luchas del ex-director Nacho Duato, con lo ministros de turno, son más que conocidas durante sus 20 años dirigiendo.
En el espectáculo que he tenido oportunidad de ver en los Teatros del Canal, en Madrid, retomaba dos coreografías de Nacho Duato, Jardí Tancat y White Darkness. Los bailarines son la propia escenografía, son ellos los que llenan y dan significado al espacio, dentro de vestuarios maravillosamente minimalistas y austeros, poniendo de manifiesto que la coreografía y la música son los puntos claves en la danza. Eso Nacho Duato lo sabe.
La primera coreografía, Noodles, de Philippe Blanchard, tiene muchos puntos positivos, pero muchos otros negativos. Todavía no entiendo el significado del resultado de una especie de popurrí o collage escénico. Lo que conectaba con el título de la pieza eran los tallarines que volaban por los aires de la mano de los bailarines, una conexión de lo más absurda y obvia, es decir, que no había mucha lectura a la que sujetarse y divagar. Eran noodles, y punto.
La necesidad contemporánea de correr como posesos por el escenario unos 20 minutos, tampoco la entiendo, y de hecho, me niego a entenderla. Todavía me cuesta creer que nadie enseñara un pecho, como bien dice "El manual del moderno", y así, se podrían pasar 1 hora: grito, pecho, calambre, ataque epiléptico y más pecho...obra hecha! Vamos a no ser tan malignos porque hubo cosas muy buenas. Una coreo de tres chicos en un sofá que arregló toda la confusión previa, así como un paso a dos intenso e interesantísimo, tanto en el trabajo coreográfico como en la tensión que los bailarines supieron transmitir.
La CND siempre recomendadísima...veremos cómo sigue en esta nueva etapa con el nuevo Director Artístico, Hervé Palito. Estaremos atentos!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario