miércoles, 22 de diciembre de 2010

Marina Abramovic


La artista serbia posa en la portada para Elle de enero de 2011, de manera llamativa y sin dejar indiferente, haciendo honor a su fuerte personalidad reflejada en sus diferentes trabajos artísticos a lo largo de muchos años. Un cisne negro con mucha historia y lejos de estar moribundo. Atrevida, intensa y reivindicativa, se merecía una portada. 

jueves, 16 de diciembre de 2010

SHOWstudio - Tribute to Alexander McQueen by Nick Knight, music by Björk

Adiós...

Belmonte (1988) Gelabert Azzopardi 30 años.



Cesc Gelabert y Lydia Azzopardi  llevan 30 años al frente de la agrupación, motivo por el cual han decidido recuperar "Belmonte", una pieza que se estrenó en 1988 en el Mercat de les Flors y que reinterpreta el mundo de los toros. ¿Nadie en el público tenía una tarta de cumpleaños para tirársela al finalizar la función?

"El último bailarín de Mao"


La danza, maravillosa y dura profesión, siempre es reflejada en el cine como algo que pocos pueden llegar a alcanzar, unos pocos que luchan con uñas y dientes por convertirse en lo que ven en sus sueños...Puede que el arduo camino para lograrlo haga de la danza una de las expresiones más bellas y completas para nuestro sentido estético.
"El último bailarín de Mao" (Mao´s last dancer) es una película australiana de 2009, dirigida por Bruce Beresford ("Paseando a Miss Daisy") basándose en la autobiografía del bailarín Li Cunxin. Aunque llena de tópicos en relación a la libertad y las frustaciones (de hecho se integra en la época de la Revolución Cultural china), y una relación de amor más televisiva que otra cosa, un film sobre danza siempre es bienvenido. Quédense con el baile y la música.

domingo, 5 de diciembre de 2010

Ray Ceasar, todo un descubrimiento.


Navegando por la red tuve la suerte de toparme con el artista londinense Ray Ceasar, el cual me cautivó profundamente con su estilo y sobre todo, con su inquietante mundo femenino, situado entre lo vintage y lo futurístico, me encanta!! Muñequitas aparentemente encantadoras y dulces que, sin embargo, esconden curiosos tentáculos bajo las enaguas, seres mutantes envueltos por un barroquismo que nos hace pensar en una época fantásticamente creada...es el mundo de Ray Ceasar, pasen y vean!

Les recomiendo que consulten su web  http://www.raycaesar.com